Construído en 1935 para ser un seminario, siguió siéndolo por unos 40 años, aunque durante la segunda guerra mundial sirvió también de presidio para la República Fascista Italiana. A mediados de los años 70 se transformó en nuestro actual instituto.
Somos un instituto laico, pluralístico y democrático que respeta las diferentes identidades, un lugar de intercambio de ideas, conciencias y religiones, que en calidad de instituto estatal tratamos de desarrollar.
Nuestro objetivo fundamental es el de promover una educación abierta que forme la personalidad de los estudiantes. Cada estudiante está implicado en el crecimiento de su conciencia moral y civil. Sin embargo, en el centro del proceso educativo está el estudiante.
A todos los estudiantes se les garantizan las mismas oportunidades, para que alcancen un alto nivel cultural y encuentren su camino en la vida, yendo a la Universidad o adquiriendo instrumentos útiles que sirvan para el mercado laboral, cada día más europeo y hasta mundial.
Por estas razones, sabiendo que la inclusión de la educación en la escena común europea es una operación estratégica en estos tiempos, nuestra escuela propone en particular programas de intercambio y cooperación con estudiantes de otros países europeos.
Por último pero no menos importante, en calidad de instituto estatal consideramos fundamental alcanzar la máxima claridad posible en todas las actividades, sean objetivos, como contenidos y notas, pudiendo contar con la profesionalidad del grupo de profesores, padres y estudiantes, cuyas cualidades intentamos formar.
El Liceo Científico propone una preparación que une la profundización de los conocimientos y los procedimientos de la ciencia con el estudio de los lenguajes formales e informales junto a la cultura clásica, italiana y anglosajona. Profundiza el nexo entre la ciencia y la tradición humanística, desarrollando variadas formas de la sabiduría, asegurando el dominio de los lenguajes y de las metodologías de los dos ámbitos.
El Liceo Socioeconómico es un curso de estudios orientado hacia la comprensión de los fenómenos socioeconómicos y de las dinámicas de transformación de la sociedad. Esta orientación está finalizada a una reflexión crítica sobre las fuentes de información y los métodos de análisis de las ciencias jurídicas y sociales. Estudia los procesos comunicativos y sociales en una perspectiva diacrónica y sincrónica. El curso no prevee la enseñanza del latín y se concentra sobre todo en el estudio del grupo, de la comunidad y de la sociedad contemporánea.
El Liceo de las Ciencias Humanas es un curso de estudios al servicio de la persona para desarrollar las capacidades de relación y comunicación. Provee una base cultural muy amplia y a través de disciplinas especializantes como la pedagogía, la psicología y la socioantropología desarrolla competencias específicas para el análisis de sí mismos, de los procesos sociales y de las relaciones interpersonales. Las Ciencias Humanas proporcionan a los estudiantes una guía para orientarse, tanto en lo interior de las relaciones y de las emociones como en lo exterior del contexto social.
El Liceo Lingüístico es un curso de estudios orientado hacia la profundización de varios sistemas lingüísticos y culturales. Ayuda al estudiante a desarrollar los conocimientos y las habilidades comunicativas, las competencias necesarias para adquirir la capacidad de comunicar en tres idiomas y para comprender la identidad histórica y cultural de tradiciones y civilizaciones diferentes. El curso preve el uso de las tecnologías multimediales, intercambios con estudiantes extranjeros y estancias lingüísticas que ofrecerán más oportunidades de relacionarse con otras realidades.
Sito realizzato e distribuito da Porte Aperte sul Web, Comunità di pratica per l'accessibilità dei siti scolastici, nell'ambito del Progetto "Un CMS per la scuola" - USR Lombardia.
Il modello di sito è rilasciato sotto licenza Attribuzione-Non commerciale-Condividi allo stesso modo 3.0 Unported di Creative Commons.CMS Drupal ver.7.10 del 06/03/2024 agg.29/03/2024
Liceo Scientifico, Linguistico, Scienze Umane
|
Liceo Scienze Umane
|